El régimen sirio y las fuerzas de Putin intensifican sus ataques en Idlib, Siria, mientras Rusia prosigue su guerra en Ucrania

Khaled Khateb, Al-Monitor, 6 abril 2022

Traducido del inglés por Sinfo Fernández


Khaled al-Khateb es un periodista sirio y antiguo profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Alepo. Twitter: @khaleedalkhteb

Los residentes de Idlib, en el noroeste de Siria, temen una escalada militar en los frentes de batalla donde el régimen y la oposición están intensificando sus actividades militares.

Alepo, Siria – Los combates entre las fuerzas gubernamentales sirias y los combatientes de la oposición se han intensificado recientemente en la provincia noroccidental siria de Idlib, donde ambos bandos han estado realizando movimientos militares y volviendo a desplegar sus tropas. La aviación rusa, por su parte, ha intensificado sus incursiones aéreas en apoyo de las fuerzas gubernamentales.

La escalada se produce después de una relativa calma en marzo, tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

El 4 de abril cuatro niños fueron asesinados por el bombardeo de la artillería del régimen sirio sobre el pueblo de Maaret al-Naasan, en el noreste de Idlib. Según la Defensa Civil Siria, conocida como los Cascos Blancos, los niños murieron cuando volvían a casa de la escuela en Maarat al-Naasan, y las fuerzas de rescate recuperaron sus cuerpos y los entregaron a sus familias para que los enterraran.

Los bombardeos del régimen alcanzaron en los últimos días las cercanías de las aldeas de Kansafra y Bara, en la zona rural del sur de Idlib. Mientras tanto, el régimen y las fuerzas de la oposición intercambiaron bombardeos de artillería en el eje de Maarat al-Naasan.

El régimen y las fuerzas rusas han bombardeado repetidamente la localidad de Maarat al-Naasan en las últimas semanas, que está cerca de las líneas de demarcación.

El 12 de febrero cinco miembros de una misma familia murieron asesinados a causa de los proyectiles de mortero del régimen y de las fuerzas rusas que impactaron sobre su casa en la localidad de Maarat al-Naasan.

El 23 de marzo, las fuerzas del régimen intensificaron los bombardeos con artillería y misiles contra Maarat al-Naasan y otros pueblos cercanos a la línea del frente en la campiña de Idlib.

El 4 de abril las facciones de la oposición respaldadas por Turquía y Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomaron represalias por el asesinato de los cuatro niños.

La sala de operaciones de Al-Fatah al-Mubin, que incluye a HTS y a las facciones del Ejército Sirio Libre (FSA) respaldadas por Turquía y que dirige las operaciones militares en Idlib, informó del ataque con artillería contra los cuarteles generales y los puntos de reunión de las fuerzas del régimen en la zona. El bombardeo también tuvo como objetivo las estaciones del 46º Regimiento de las fuerzas del régimen en el oeste de Alepo, y las posiciones de las fuerzas del régimen en la ciudad de Kafr Alepo y el eje de Mizanaz en el oeste de Alepo, y la ciudad de Hizarin en el campo del sur de Idlib.

La acción conjunta de HTS y FSA coincidió con un ataque del batallón de artillería de Ansar al-Islam, un grupo yihadista kurdo que opera en la zona pero no está afiliado a HTS, que tuvo como objetivo un campamento de las fuerzas del régimen en el eje de Hizarin. Se ha informado de varias bajas entre las filas de las fuerzas del régimen.

Las fuerzas yihadistas que se oponen a HTS en Idlib rechazaron las represalias de las facciones de la oposición y de HTS por el asesinato de los niños. Según ellos, la respuesta no había sido fructífera porque no va a servir para disuadir al régimen.

Otros acusaron a los líderes de algunas facciones de traición por guardar silencio sobre el asesinato de los niños por parte del régimen en Maarat al-Naasan.

Mientras tanto, otros yihadistas condenaron la escalada rusa en Idlib.

El líder del Frente Ansar al-Din, Abu Abdullah al-Shami, dijo en su canal de Telegram el 4 de abril: “Los ocupantes [en referencia a Rusia] y sus títeres están cometiendo masacres contra nuestro pueblo, y [enviamos] sucesivos mensajes sangrientos para recordar que nuestro enemigo solo entiende el lenguaje de la sangre”.

El 4 de abril Rusia lanzó una serie de incursiones aéreas con bombas termobáricas en Fulayfil, que está cerca de la ciudad de Safahun, en la zona de Jabal al-Zawiya, en la campiña sur de Idlib.

El 28 de marzo los aviones rusos lanzaron las primeras incursiones aéreas de Rusia en el noroeste de Siria desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania. Los ataques aéreos tuvieron como objetivo las afueras de la ciudad de Maarat al-Naasan.

A medida que se acercaba el mes de abril, los aviones rusos y los sobrevuelos de reconocimiento aumentaron en los cielos de Idlib. El 27 de marzo las fuerzas del régimen sirio atacaron con un misil guiado antitanque un vehículo militar blindado turco en el oeste de Alepo. También atacaron un puesto turco cerca de las aldeas de Mkalbis y Sheikh Suleiman, en el campo occidental de Alepo. El 28 de marzo los medios de comunicación locales informaron de que un soldado turco había muerto a causa de sus heridas.

En declaraciones a Al-Monitor bajo condición de anonimato, un comandante militar de HTS dijo: “El ocupante ruso quiere mostrar su fuerza y compensar sus pérdidas en Ucrania con personas inocentes, civiles y niños sirios durante el mes sagrado del Ramadán. Parece que el brutal ocupante quiere intensificar [sus acciones]. Pensamos que va a incrementar los bombardeos en el próximo período. Nuestras fuerzas, sin embargo, están preparadas para hacer frente a cualquier emergencia militar, y tenemos suficiente equipo militar y fortificaciones para responder al régimen y a su aliado ruso”.

Mientras tanto, los círculos populares de la oposición en Idlib temen una escalada militar en medio de informes de que las fuerzas de la oposición y del régimen están en alerta en los frentes de batalla.

El coronel Mustafá Bakkur, un desertor del ejército sirio, dijo a Al-Monitor: “No descartamos la posibilidad de una reescalada por parte del régimen y Rusia. Este último podría vengarse de la población de Idlib debido a las grandes pérdidas que está sufriendo en Ucrania. Podría ser a través de esta escalada, que puede evolucionar en una operación militar, para lograr una supuesta victoria y aumentar la moral de sus combatientes que fueron humillados en Ucrania”.

El general de brigada Suhail al-Hassan, comandante de la 25ª División de Fuerzas de Misión Especial de élite respaldada por Rusia, apareció recientemente en simulacros de operaciones de desembarco aéreo en el norte de Siria. El 30 de marzo TVzvezda News publicó un vídeo en el que se veía a Hassan, también conocido como “El Tigre”, supervisando un entrenamiento de operaciones de aterrizaje aéreo cerca de los frentes de Idlib.

La agencia de noticias indicó que los miembros del escuadrón se entrenaron bajo la supervisión de instructores rusos, y que la presencia de Hassan dio confianza a los soldados.

Una fuente local cercana a las fuerzas gubernamentales sirias en Maarat al-Numan, en la campiña de Idlib, controlada por el gobierno, dijo a Al-Monitor, bajo condición de anonimato, que “el general de brigada Suhail al-Hassan, próximo a Rusia, ordenó poner [a las fuerzas] en mayor alerta en la zona, en relación con los ejercicios que supervisaba”. Hasta ahora no hay información de una acción militar inminente contra la oposición en Idlib.

Estos acontecimientos coinciden con el envío de refuerzos militares por parte del ejército turco a Idlib, donde recientemente ha reorganizado sus puestos militares, concretamente en Jabal al-Zawiya, en Idlib, y al sur de la estratégica carretera M4, en el este y el oeste del país.

Foto de portada: Un grupo de familiares y amigos rezan junto a los cuerpos de los niños muertos cuando iban camino a la escuela después de que las fuerzas del régimen sirio bombardearan el pueblo de Maaret al-Naasan, provincia de Idlib, el 4 de abril de 2022. (Abdulaziz Ketaz/AFP vía Getty Images)

Voces del Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s