En EE. UU. estamos entrando en una era no solo de abortos inseguros, sino de criminalización generalizada del embarazo.
¿Qué diferencia hay entre una guerra y otra? La geopolítica de la nueva guerra fría
Al atacar a Ucrania y alienarse a Europa, Putin ha sufrido un golpe geopolítico grave pero no necesariamente fatal. Al no poder expandirse hacia el oeste, está ahora acelerando el "pivote hacia el este" de Rusia e integrando rápidamente su economía con la de China
Bienvenidos a un planeta de ciencia-ficción
De cómo el doble pensamiento de George Orwell se ha convertido en la forma del mundo.
Monstruosidades predecibles: Priti Patel aprueba la extradición de Assange
Assange tiene 14 días para apelar la insidiosa aprobación de la brutalidad judicial.
El imperio estadounidense cambia sus estrategias en Oriente Medio
Los Acuerdos de Abraham han cimentado un bloque contrarrevolucionario en Oriente Medio formado por Israel, Egipto y Arabia Saudí. La intervención de Estados Unidos en la región está asumiendo una forma diferente, pero el apoyo de Washington a los regímenes autoritarios es tan descarado como siempre.
Vladimir Putin: Asesino global
¿Por qué nos preocupa humillar a los asesinos en masa?
Los sirios que regresan del campo de Al-Hol se enfrentan al estima de sus antiguos vínculos con el Dáesh
Más de 9.000 sirios han sido autorizados a salir de Al-Hol en virtud de una serie de acuerdos entre los jefes tribales sirios y las autoridades kurdas.
Los sirios optan cada vez más por abandonar Turquía al intensificarse la xenofobia
La falta de empleo, los malos tratos y el racismo empujan a algunos sirios a buscar un nuevo lugar donde vivir.
La verdad no importó nunca en Guantánamo
El engaño, las mentiras y el encubrimiento de los peores momentos de la historia posterior al 11-S han creado un escenario interminable de hipocresía para que todo el mundo lo vea.
El robo de los bienes comunes
A lo largo de los siglos, la tierra que era trabajada colectivamente por los sin tierra fue reclamada por los terratenientes, y así nació la era de la propiedad privada.
El peligroso camino que los refugiados ucranianos tienen por delante
Existe la esperanza de que el espíritu de bondad hacia los refugiados ucranianos despierte una compasión más amplia hacia los solicitantes de asilo de todo el mundo. Pero también existe el temor de que los que hoy hicieron excepciones con los ucranianos se vuelvan contra ellos mañana.
El fetiche de las armas en Estados Unidos
No habrá control de armas, no solo por el lobby de las armas y una clase política corrupta, sino porque para muchos estadounidenses blancos la idea del arma es el único poder que les queda.
Elecciones parlamentarias en el Líbano: ¿Cómo ganó la oposición?
La capacidad para activar con eficacia la autoridad del parlamento depende de que los grupos antisistema establezca una visión clara para su mandato como bloque coherente.
Pistoleros de masas en la Era Tóxica
Los cerebros de los jóvenes, intoxicados con sustancias químicas perniciosas, no son más que una faceta de la Era Tóxica. La desesperación alimentada por la desigualdad económica, el racismo endémico, la xenofobia rampante, los medios de comunicación violentos, las omnipresentes armas de guerra y otros males sociales del siglo XXI contribuyen a la proverbial tormenta perfecta para la violencia al estilo estadounidense.
La nueva estrategia de anexión de Israel en Palestina
En el cálculo de Tel Aviv, la anexión, sin la expulsión de la población, podría conducir a una pesadilla demográfica; de ahí la necesidad de Israel de reinventar su plan de anexión.
La infancia ucraniana de la escritora Irène Némirovsky
Monika Zgustova, CounterPunch.com, 1 junio 2022 Traducido del inglés por Sinfo Fernández Monika Zgustova, nació en Praga y estudió literatura comparada en Estados Unidos. En los años ochenta fijó su residencia en Barcelona, donde colabora regularmente con El País, La Vanguardia y otros periódicos, así como con distintas revistas culturales, españolas y extranjeras. Ha traducido más de cuarenta … Sigue leyendo La infancia ucraniana de la escritora Irène Némirovsky
Siria: El régimen de saqueo y aniquilación de cadáveres
La atrocidad más salvaje y espantosa de las múltiples formas que ejerce el régimen de Assad es, por supuesto, la que se organiza en sus cárceles, donde decenas de miles de personas son retenidas y hechas desaparecer.
La búsqueda de personas desaparecidas se hace internacional
La I Brigada Internacional de Búsqueda tuvo lugar del 16 de febrero al 4 de marzo de 2022 en la frontera noroeste de México. Surgió como un esfuerzo colectivo de familiares de México, Perú, Colombia, El Salvador y Honduras para buscar a sus seres queridos desaparecidos que se cree que están en esta región.
La administración Biden busca una nueva versión del falso plan de paz de Trump para Oriente Medio
Las nuevas negociaciones ampliarían el legado de Trump en Oriente Medio con un nuevo Acuerdo de Abraham.
Los daños colaterales de la guerra de Ucrania en la salud de un mundo sobrecalentado
Para tener alguna posibilidad de éxito a la hora de limitar el calentamiento global a niveles tolerables, el movimiento de acción climática tendrá que derrocar de algún modo el consenso de las élites sobre la importancia de la competencia geopolítica... o, de lo contrario, ya podemos despedirnos del planeta Tierra.
La lucha por lo esencial
Las empresas mineras del mundo han utilizado la pandemia para imponer proyectos no deseados a las comunidades vulnerables latinoamericanas que están luchando y a veces ganando.
¿Por qué el hijo de un dictador odiado ganó las elecciones en Filipinas?
Los fracasos del liberalismo hicieron popular el antiliberalismo. Pero las inevitables crisis del régimen Marcos-Duterte ofrecerán oportunidades para una organización progresista.
Una década de guerra ha convertido los campos de cultivo de Siria en tierra quemada
En el noroeste de Siria, en manos aún de los rebeldes, los daños causados por las fuerzas gubernamentales rusas y sirias hacen que las tierras de cultivo de Ahmed al-Amin y sus vecinos ya no sean aptas para el cultivo.
EE. UU. roba el dinero de Afganistán y mata de hambre a su pueblo
Entrevista con el periodista afgano Masood Shnizai, quien describe el empeoramiento de la situación de su país desde la salida de Estados Unidos el año pasado.
Melitópol, una ciudad ucraniana cautiva
De cómo la ocupación rusa ha transformado la vida en Melitópol
Casi diez millones de niños pasan hambre en Afganistán
La ayuda alimentaria no alcanza a cubrir la oleada de necesidades y más del 50% de las familias encuestadas no pueden acceder a la asistencia sanitaria
Shirin ya no está, pero hay una verdad que permanece: Israel es un Estado brutal de ocupación
Dra. Amira Abo el-Fetouh, Middle East Monitor, 16 mayo 2022 Traducido del inglés por Sinfo Fernández La Dra. Amira Abo el-Fetouh es una escritora, novelista y guionista egipcia. Se licenció en la Facultad de Medicina Oral y Dental de la Universidad de El Cairo, así como en el Instituto Superior de Cine de la Academia … Sigue leyendo Shirin ya no está, pero hay una verdad que permanece: Israel es un Estado brutal de ocupación
La guerra contra la juventud en la era de la política fascista (en EE. UU. y bastantes lugares más…)
El deterioro de la juventud puede ser el reto más serio al que se enfrentan los educadores, los trabajadores sociales, los trabajadores de la juventud y otros en el siglo XXI. Es una lucha que exige una nueva comprensión de la política, que exige que pensemos más allá de lo dado, que imaginemos lo inimaginable y que combinemos los elevados ideales de la democracia con la voluntad de luchar por su realización. Exige nuevos modos de solidaridad, nuevas organizaciones políticas y un poderoso movimiento social capaz de unir intereses y grupos políticos diversos. Es una lucha tan educativa como política. Es también una lucha tan necesaria como urgente. Es una lucha que no debe ser ignorada.
¿Pedirá el mundo justicia para Shirin Abu Akleh y evitará que Israel siga matando palestinos?
In Memoriam Solo las sanciones y las acciones legales contra Israel y los israelíes impedirán que el Estado de ocupación siga matando a más palestinos.
Elecciones en el Líbano: el cambio que no llega
Desde el propio sistema electoral hasta la intromisión de potencias extranjeras, son numerosos los factores que actúan para frustrar las alternativas radicales.
Jesucristo, la guerra interminable y el auge del fascismo estadounidense
El Partido Demócrata espera frustrar una derrota electoral presentándose contra la esperada decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto. ¡Qué deprimente que esto sea todo lo que queda de su capital político!
Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania
Por qué la guerra de Ucrania es un desastre para los pobres de este planeta
Hartos de que los maten a trabajar, los trabajadores contraatacan
Los trabajadores conservan aún un arma en su agotado arsenal: el derecho a la huelga.
Al redefinir la UNRWA, Washington destruye los cimientos de una paz justa en Palestina
La agencia que se creó para proteger los derechos de los refugiados, se espera ahora que proteja los intereses israelíes, estadounidenses y occidentales en Palestina.
Tras las huellas de la masacre de casi 300 civiles sirios en Tadamon (Damasco)
Investigadores de crímenes de guerra engañaron a los oficiales de inteligencia de Assad para que confesaran la matanza, a lo que siguió una escalofriante investigación periodística.
Un espacio/tiempo llamado Gaza
¿Qué es una prisión? Un espacio cercado con alambre de espino y rodeado de altos muros. Cualquiera que intente salir de él se ve excluido por manos que corrompen la libertad. Eso es precisamente Gaza.
Las muertes de civiles de las que nunca han oído hablar
Las víctimas de la interminable guerra global de Estados Unidos contra el terrorismo
El rostro femenino del movimiento antiguerra ruso ¿Por qué protestan las mujeres?
Contra la guerra no solo protestan las activistas feministas, mujeres de todas las tendencias políticas están participando en manifestaciones y piquetes.
Nuestras heridas son puentes: Desde Siria a Ucrania, el hilo que nos une
Si no apoyas la lucha por la liberación de los que están siendo agresivamente destruidos, entonces ¿qué está pasando? Se oye mucho que es una lucha interimperialista, que todo esto es una gran lucha de poder y que nuestra tierra y nuestro pueblo son solo un peón. Sí, eso es evidente. Pero hay mucho más en esta historia. ¿Dónde están los individuos? ¿Dónde está su agencia, su capacidad, su subjetividad? ¿Dónde están sus historias? ¿Dónde están sus deseos, dónde están sus sueños? ¿Dónde están sus vidas?
La nueva fiebre del oro
Aunque la guerra en Ucrania puede resultar una tragedia para el mundo entero, hay un grupo que se está beneficiando ya de ella: los contratistas de armas estadounidenses.
Las activistas saharauis se enfrentan a violaciones, arrestos domiciliarios y divorcios forzados
Las mujeres de Bojador relatan a MEE que han tenido que sufrir palizas y amenazas por su campaña para liberar a su compañera Sultana Jaya, detenida desde hace tiempo por defender la independencia del Sáhara Occidental.
Cómo acabar con la guerra en Ucrania
Es hora ya de empezar a considerar en qué se equivocó Occidente en sus esfuerzos por poner fin a esta guerra, al tiempo que se explora si todavía hay algo potencialmente eficaz para frenar la carnicería.
De cómo el sionismo está alimentando una guerra religiosa por la mezquita de al-Aqsa
Los continuos intentos de apoderarse de los lugares sagrados musulmanes, ya sea en Jerusalén, Hebrón o Nablus, continúan a buen ritmo, al igual que la valiente resistencia palestina a los mismos.
Las tropas israelíes asesinan a una madre viuda que deja seis hijos en un puesto de control
Ghada Sabatin, parcialmente ciega, fue asesinada a tiros por soldados israelíes "tras actuar de forma sospechosa” cerca de un puesto de control.
La geografía creciente de la resistencia en Palestina: ¿Por qué Israel no puede derrotar a los palestinos?
Si Israel continúa subyugando al pueblo palestino bajo el actual sistema de ocupación militar y de profundización del apartheid, los palestinos seguramente seguirán respondiendo hasta que su realidad opresiva cambie.
¡Fiódor Dostoievski no es un villano!
Hoy no se acepta que se alabe nada que sea ruso, pero la discriminación indiscriminada sí que está muy en boga.
Ucrania en perspectiva
Una fiesta histórica de muerte y destrucción desde las guerras del Peloponeso hasta la noche de mañana.
Los empobrecidos sirios sufren un Ramadán de alimentos escasos y precios desorbitados
Mientras los precios de los alimentos y el combustible se disparan, los damascenos no pueden permitirse ni el más modesto iftar.
El régimen sirio y las fuerzas de Putin intensifican sus ataques en Idlib, Siria, mientras Rusia prosigue su guerra en Ucrania
Las fuerzas de Putin no descansan a la hora de masacrar civiles en diversas zonas del planeta. En Siria también prosiguen sus matanzas, siete años después de sus primeras actuaciones criminales sobre el terreno.
Israel está alimentando una guerra civil contra sus ciudadanos palestinos
La ocupación y la opresión son las verdaderas causas de tres atentados en pocos días dentro de Israel. Entonces, ¿por qué la única respuesta de Israel es más opresión?