Entradas
Una estampa de complicidad mundial: La ayuda al régimen militar de Myammar
Las armas producidas por el ejército de Myanmar en el país, con las aportaciones de diversos países, se han utilizado, y se utilizan, en los ataques generalizados y sistemáticos del ejército contra objetivos civiles
Leer másEl castigo de los talibanes a las mujeres afganas es un acto de desesperación
Los talibanes están respondiendo a las crecientes fracturas en sus filas y a la progresiva amenaza del Estado Islámico apaciguando a los extremistas. Esto ofrece a la comunidad internacional una oportunidad para debilitarlos.
Leer másCuando llueve ahora solo cae miseria
Las lluvias extremas, que se alternan con prolongados periodos de sequía, causan estragos en la cosecha de jarif [de otoño], y los pequeños agricultores marginales de Vidarbha, en Maharashtra, se enfrentan a una grave situación que empeorará en los próximos meses.
Leer másLa queja como movimiento: Conversación acerca de la izquierda y la producción de conocimiento sobre Afganistán
La conversación tuvo lugar en cuatro zonas horarias: Australia, California, Pakistán y Nueva York. A medida que se acerca el 7 de octubre, sentimos que la marca de veintiún años de la invasión de Afganistán por parte de Estados Unidos exigía un tipo de conversación totalmente diferente. Nos esforzamos por construir nuevas solidaridades a través…
Leer másUn año después de la caída de Kabul
Para la Administración Biden, apoyar al pueblo afgano sin dar poder a los talibanes es un caso de política exterior infernal.
Leer másLas mujeres afganas que hemos dejado atrás
Después de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán, una organización estadounidense cerró la mayor red de refugios para mujeres del país. Sus fundadoras creen que se cometió un gran error.
Leer másAbocada al cierre la red de casas seguras en Afganistán tras agotarse la financiación
Una red de casas seguras en todo Afganistán cerrará dentro de unas semanas, ya que la organización benéfica cristiana que la gestiona desde la caída de Kabul se ha quedado sin financiación.
Leer más¿Por qué el hijo de un dictador odiado ganó las elecciones en Filipinas?
Los fracasos del liberalismo hicieron popular el antiliberalismo. Pero las inevitables crisis del régimen Marcos-Duterte ofrecerán oportunidades para una organización progresista.
Leer másEE. UU. roba el dinero de Afganistán y mata de hambre a su pueblo
Entrevista con el periodista afgano Masood Shnizai, quien describe el empeoramiento de la situación de su país desde la salida de Estados Unidos el año pasado.
Leer másCasi diez millones de niños pasan hambre en Afganistán
La ayuda alimentaria no alcanza a cubrir la oleada de necesidades y más del 50% de las familias encuestadas no pueden acceder a la asistencia sanitaria
Leer más¿Podría China mediar en la guerra de Ucrania?
La extralimitación de Estados Unidos y la sobrerreacción de Rusia hacen posible una revolución diplomática.
Leer másLa India y el futuro del planeta
El modelo económico y de producción de energía de la India no es una amenaza para el mundo, pero sí lo es para la propia India, especialmente para su población más marginada.
Leer másDeambulando por las rutas de los contrabandistas
Un veterano reportero de guerra viaja de incógnito para documentar un mundo en el que el movimiento de los seres humanos está vigilado, restringido y criminalizado.
Leer másEl terrible destino que enfrenta el pueblo afgano
“Una de cada tres adolescentes sufre de anemia” en Afganistán, y el país lucha contra “una de las tasas más altas del mundo de retraso en el crecimiento en niños menores de cinco años: 41%”, según UNICEF.
Leer másRecibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.