Israel supera las 1.000 demoliciones de estructuras palestinas en Cisjordania desde que Biden asumió su cargo

AUSTIN AHLMAN, The Intercept, 25 febrero 2022

Traducido del inglés por Sinfo Fernández


Austin Ahlman es becario de temas políticos en The Intercept. Creció en Norfolk, Nebraska, y estudió ciencias políticas y estudios sobre la mujer, género y sexualidad en el Macalester College antes de hacer una pasantía en The American Prospect. Vive en Washington, D.C.

Mientras el presidente estadounidense se niega a condicionar la ayuda militar a Israel, este país ha derribado más del doble de estructuras palestinas en Cisjordania que durante el mismo período del mandato de Trump.

El ritmo de la destrucción por parte de Israel de propiedades palestinas en la Cisjordania ocupada se está acelerando a marchas forzadas bajo el mandato del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del primer ministro israelí, Naftali Bennett, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés). Esta semana, el recuento de la ONU de las demoliciones llevadas a cabo desde la toma de posesión de Biden superó las 1.000.

En los trece meses transcurridos desde la toma de posesión de Biden, más de 1.300 palestinos, la mayoría de ellos niños, han sido desplazados por las demoliciones contabilizadas por la ONU, que cuenta cada cierre permanente o destrucción de una propiedad residencial o comercial o de una pieza clave de infraestructura. En un momento similar del mandato del presidente Donald Trump, bajo el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, las autoridades israelíes habían llevado a cabo la demolición de 379 estructuras que desplazaron a casi 600 palestinos, menos de la mitad del número de víctimas supervisadas por Biden y Bennett hasta ahora.

Según Diana Buttu, abogada canadiense de origen palestino y académica del Institute for Middle East Understanding, Bennett está intensificando estas demoliciones como muestra de fuerza con la esperanza de acabar con cualquier esperanza que les quede a los palestinos de alcanzar algún día la autodeterminación. “Bennett está dejando claro que aquí es donde está el futuro [de la relación israelí-palestina]”, dijo a The Intercept. “El futuro está en que los palestinos se  queden cercados en estos pequeños guetos. Y toda la tierra que rodea a estos guetos será tomada lentamente -será robada- para los asentamientos israelíes”.

Los expertos dicen que el ritmo acelerado de las demoliciones de Israel es un resultado directo de la negativa de Biden a presionar a Bennett sobre los derechos de los palestinos. Estados Unidos tiene una considerable influencia sobre Israel, señalan, y Biden podría ejercerla para poner fin al agresivo expansionismo de Israel, en potencia en el curso de una sola conversación.

“No creo que haga falta más que levantar el teléfono y amenazar realmente [a Bennett]”, dijo Buttu. Pero el bienestar de los palestinos ha quedado claramente “en segundo plano” en favor del deseo de Biden de asegurar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, y de proyectar la sensación de que las tensiones en la región se han calmado desde la violencia del verano pasado, cuando los ataques israelíes mataron a casi 200 civiles palestinos. Buttu y otros activistas por los derechos de los palestinos afirman que la reticencia de Biden a presionar a Bennett socava su supuesto apoyo a la solución de dos Estados y equivale a una aceptación tácita de la actual limpieza étnica de los palestinos por parte de Israel.

Soldados israelíes disparan gas lacrimógeno a los palestinos que protestan contra los asentamientos israelíes cerca de Nablus, en Cisjordania, el 18 de febrero de 2022. (Foto: Nasser Ishtayeh/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)

El aumento se une al resurgimiento de desvergonzados asesinatos para marcar una rápida escalada en el expansionismo israelí y la limpieza étnica en la Cisjordania ocupada, y ambos añaden textura a la reacción en curso a las decisiones de las principales organizaciones internacionales de derechos humanos para calificar explícitamente el actual sometimiento de los palestinos por parte de Israel como apartheid. Aunque los defensores de los derechos de los palestinos llevan décadas utilizando este término para describir la opresión israelí, su adopción el año pasado por dos influyentes organizaciones internacionales -Human Rights Watch y Amnistía Internacional- ha renovado la atención sobre las atrocidades cometidas por el régimen.

Las autoridades israelíes utilizan a menudo normas discriminatorias de permisos locales para justificar las demoliciones de estructuras palestinas. Entre otras desigualdades, estas normas impiden que miles de edificios erigidos por palestinos que no pudieron obtener un permiso, nunca obtengan una licencia adecuada, con pocas excepciones. Mientras tanto, las estructuras israelíes reciben regularmente permisos retroactivos. La aplicación dispar de las leyes sobre licencias de construcción ha sido durante mucho tiempo una herramienta clave del gobierno israelí en la aplicación de su sistema de derechos políticos de varios niveles, como relata ampliamente el reciente informe de Amnistía Internacional.

Aunque el gobierno de Biden hizo llamamientos públicos para que cesaran las demoliciones durante el pasado año, los activistas afirman que la negativa del presidente a ejercer una presión significativa sobre el régimen israelí socava su oposición pública ante las acciones de dicho régimen. Durante las primarias presidenciales de 2020, Biden se distanció de sus competidores, como los senadores Bernie Sanders, independiente por Vermont, y Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, al negarse rotundamente a apoyar el condicionamiento de la ayuda militar a Israel como medio de presión por los derechos de los palestinos.

Beth Miller, directora de asuntos gubernamentales de Jewish Voice for Peace Action, dijo que la decisión de Biden de renunciar al uso de esta fuente potencial de influencia equivale a la aceptación de facto de la limpieza étnica en curso en Cisjordania. En una declaración facilitada a The Intercept, la portavoz nacional de IfNotNow, Morriah Kaplan, se hizo eco de ese sentimiento, afirmando que “ya es hora de que Biden haga lo que han hecho cinco presidentes de ambos partidos: aprovechar la ayuda estadounidense y la venta de armas para presionar al gobierno israelí”. Los presidentes Eisenhower, Ford, Carter, Reagan y Bush padre amenazaron con modificar o retener la ayuda económica o militar a Israel en algún momento de su mandato.

La inacción de la administración la pone cada vez más en desacuerdo con la base demócrata, así como con los estadounidenses en general. Una encuesta realizada en mayo de 2021 por Data for Progress muestra que una clara mayoría de estadounidenses y una abrumadora mayoría de demócratas apoyan las políticas que detengan el uso por parte de Israel de la ayuda estadounidense para financiar la incautación y destrucción de propiedades palestinas y para continuar con su anexión de territorio palestino. La creciente reticencia de los estadounidenses a pagar el apartheid israelí explica probablemente por qué grupos proisraelíes como Democratic Majority for Israel y American Israel Public Affairs Committee han aumentado su participación en la política electoral, especialmente en las primarias demócratas. (Ninguna de las dos organizaciones respondió a una solicitud de The Intercept para comentar esta historia).

Buttu, que habló con The Intercept desde Palestina, no está sorprendida por la negativa de Biden a presionar a Bennett para que detenga las demoliciones y la expansión de los asentamientos. Pero expresó un sentimiento de incredulidad permanente ante la negativa de la mayoría de los políticos demócratas, incluidos algunos progresistas, a defender al pueblo palestino.

“Cuando se trata de demoliciones, esta es la parte que nunca he entendido”, dijo a The Intercept. “He trabajado con muchas de estas familias que han vivido y viven con el miedo a la demolición sobre su cabeza. Esta es su vida. Estos son sus hogares. Esto inflige un verdadero trauma a los niños. El hecho de que Israel nunca se enfrente a esta política es realmente enfermizo. En cambio, tenemos candidatos que se presentan y se comportan como si esto fuera normal”.

Voces del Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s