Prosigue la guerra en el Yemen mientras los esfuerzos por la paz se tambalean

(El autor es un periodista yemení, que informa desde el Yemen y cuya identidad se oculta por motivos de seguridad.)

Traducido del inglés por Sinfo Fernández

Los esfuerzos diplomáticos en el Yemen están siendo un fracaso y la mayoría de las partes en el conflicto creen que la opción militar es la única manera de lograr sus objetivos.

La ONU cree que el poder militar por sí solo no puede resolver el conflicto. “Es necesario el diálogo y el compromiso, si no se quiere que los yemeníes sigan sufriendo en la forma en que lo están haciendo hasta que las partes se cansen de luchar”, dijo.

Pero por muy destructiva que sea, la mayoría de esas partes creen firmemente que la opción militar es el único medio viable para lograr sus objetivos.

Un solo ataque aéreo contra una prisión en Saada el mes pasado se cobró la vida de 70 personas. Estos actos de violencia fomentan aún más el antagonismo entre los bandos enfrentados y ponen de manifiesto la falta de confianza entre ellos.

Mashat declaró que la campaña de movilización incluiría a civiles, élites y funcionarios yemeníes en la configuración de una respuesta a los crímenes de Arabia Saudí y sus aliados.

Un investigador político de alto nivel con sede en Sanaa, ciudad bajo el dominio de los hutíes, dijo a The New Arab que las esperanzas de una solución política en el país se han desvanecido prácticamente.

“Quienes viven fuera de Yemen pueden hablar con esperanza de soluciones pacíficas para el país. Pero se debe a que no han comprendido del todo cómo la guerra ha fragmentado el país y arruinado el tejido social”.

El investigador, que habló bajo condición de anonimato, argumentó que sería difícil persuadir a los hutíes para que confíen en las conversaciones de paz, ya que el grupo depende totalmente de la fuerza para sobrevivir y tener éxito en la política.

“Cuando el año pasado se nombró al nuevo enviado de la ONU y al enviado de Estados Unidos, nos sentimos un poco optimistas”, dijo. “Ahora ha terminado otro año sin que se materialice ningún resultado positivo. Lamentablemente, la actual escalada anuncia que el fin de la guerra sigue estando lejano”.

La medida pretendía apaciguar a los hutíes y animarlos a entablar conversaciones constructivas de paz. El resultado hasta ahora ha sido descorazonador.

Teniendo en cuenta la actitud de Estados Unidos, se puede deducir que la coalición árabe liderada por Arabia Saudí seguirá recibiendo apoyo militar estadounidense. Esto indica que la guerra no amainará en breve, y que la tragedia humanitaria en Yemen se agravará si cabe aún más.

“¿Cuál es el probable impacto humanitario? La respuesta es una hambruna a un nivel que no hemos visto en casi 40 años”, dijo el mes pasado Mark Lowcock, subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios.

Mientras continúen los combates, cualquier solución al conflicto será más difícil de alcanzar, ampliando el ya profundo cisma entre los bandos enfrentados.

Con siete años de guerra y una diplomacia ineficaz, los campos de batalla de Yemen siguen siendo mortales. La ONU y Estados Unidos han tratado de poner fin a la tragedia, pero sus intentos siguen fracasando. (*)

N. de la T.:


Afganistán América Latina Apartheid Arabia Saudí cambio climático China Colonialismo DDHH Derechos Humanos Ecología social EE. UU. EE.UU. EEUU Egipto Estados Unidos Europa Feminismos Gaza Genocidio Guantánamo Guerra Guerra de Ucrania Guerra en Siria Guerra en Ucrania India Iraq Irán Israel Latinoamérica Líbano ocupación Opinión Oriente Medio OTAN Palestina Refugiados Reino Unido Rusia Siria Sudán Terremoto Turquía Ucrania UNRWA Yemen

Voces del Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s